
Entenderás cómo la dopamina y los mecanismos cerebrales influyen en tu interacción con la tecnología, permitiéndote desarrollar hábitos digitales más saludables y evitar la adicción a las redes sociales.
Aprenderás estrategias educativas contemporáneas para implementar en entornos digitales, mejorando tanto tu desarrollo profesional como tus métodos de enseñanza.
Dominarás técnicas para establecer límites con la tecnología, manejar la ansiedad por desconexión (FOMO) y prevenir el agotamiento digital en contextos académicos y laborales.
Con una sólida formación en psicología clínica, educación y criminología, cuenta con maestrías en Psicología Clínica y de la Salud en Universidad ISEP y en Maestría en Educación . Su experiencia como docente e investigadora en entornos digitales, junto con su formación en neurociencias y bienestar emocional, la convierten en una voz autorizada para abordar los desafíos de la tecnología en la educación y la salud mental.
Social Chat is free, download and try it now here!