Especialidad terapia sexual y de pareja
Modalidad Online

Descripción

El objetivo es formar especialistas en la atención de los diferentes tipos de problemas y disfunciones vinculadas a las relaciones sexuales y de pareja, cubriendo el vacío existente en la actual formación universitaria.

Duración: 8 meses

Créditos: 30

Estructura de Programa

  • 1. Anatomía y fisiología de los órganos sexuales
  • 2. Anatomía y fisiología de la respuesta sexual
  • 3. El desarrollo y la sexualidad
  • 1. Trastornos sexuales
  • 1. Introducción a la terapia de pareja. Aportaciones teóricas
  • 2. Evaluación en terapia de parejas
  • 3. Modelos de intervención terapéutica
  • 1. Características y diagnóstico de las parafilias y los delitos sexuales
  • 2. Modelos explicativos de las parafilias y los delitos sexuales
  • 3. Evaluación de las parafilias y los delitos sexuales
  • 4. Intervención y tratamiento de las parafilias y los delitos sexuales
  • 1. Antropología y sexualidad
  • 2. La sexualidad en los principales contextos históricos
  • 3. Homosexualidad, bisexualidad y prostitución
  • 4. Diversidad sexual: particularismos histórico-socio-culturales
  • 1. Necesidad de una educación sexual. Pedagogía sexual
  • 2. Diferentes modelos en educación sexual
  • 3. Metodología en educación sexual

1. Caso Clínico 1

2. Caso Clínico 2

1. Caso Clínico 1

2. Caso Clínico 2
2. Caso Clínico 3

¡Conoce nuestros canales oficiales!

Cada vez es más sencillo contactar con #UniversidadISEP.

Modalidades

la Especialidad en terapia sexual y de pareja te permite formarte en modalidad:

Online

¿A quién va dirigida la Especialidad en terapia sexual y de pareja?

Psicólogos y estudiantes del último curso.

Titulación

ISEP EMPRENDE Formación continua
formación adicional totalmente optativa y sin costo alguno para nuestros alumnos, que les permite desarrollar competencias para destacar profesionalmente.
  • Comprender los aspectos que intervienen en el inicio y desarrollo de las relaciones de pareja (ciclo vital de la pareja: instauración y evolución).

     

  • Aprender y revisar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para identifificar, evaluar, diagnosticar e intervenir en las problemáticas sexuales y en los conflflictos de pareja.

     

  • Capacitar en evaluación psicológica (entrevista clínica y pruebas psicométricas, análisis e interpretación de los datos), defifinición de objetivos terapéuticos, diseño de estrategias de intervención cognitivo-conductual y consejo sexológico o de pareja.

     

  • Identifificar las variables que intervienen en el origen y mantenimiento de las diferentes disfunciones sexuales (componentes orgánicos, psicológicos, relacionales y culturales).

     

  • Describir la dinámica de las relaciones de pareja y factores que generan alteraciones en las mismas (tales como falta de comunicación, défificit de habilidades de negociación y resolución de problemas, ausencia de refuerzos e intercambios positivos).

     

  • Transmitir la información a pacientes y allegados. Trabajar y comunicarse en equipos multidisciplinares.

     

  • Mostrar las destrezas necesarias para afrontar las múltiples incidencias y tomas de decisiones que pueden presentarse en el ejercicio de su profesión.

  • Realizar programas de investigación en sexología y parejas (Proyecto Final).

     

Las competencias transversales que se desarrollarán son las siguientes:

  • Buscar, revisar y analizar información de modo autónomo. Saber documentarse.

     

  • Identifificar y formular hipótesis de investigación. y Fomentar la capacidad de análisis y síntesis.

     

  • Desarrollar la actitud crítica, indagadora y deliberativa.

     

  • Instaurar una adecuada comunicación oral y escrita que permita la transmisión y comprensión de información técnica a los usuarios, sin perjuicio de la profesionalidad.

     

  • Adoptar una postura organizada y planifificada, de forma que las intervenciones sean siempre estructuradas, coherentes y pertinentes.

     

  • Generar una actitud automotivadora y capacidad para superar obstáculos, perseverando, utilizando métodos de resolución de problemas y tolerando la frustración

×