Especialidad en Neuropsicología
Modalidad Online

Descripción

La Especialidad en Neuropsicología permite ampliar las perspecti­vas de evaluación, diagnóstico y orientación terapéutica dentro de las diferentes patologías clínicas que cursan con afectación del Sistema Nervioso Central y alteraciones y/o deterioro de los procesos superiores.

Duración: 1 año

Créditos: 30

Estructura de Programas

  • 1. Introducción al sistema nervioso.
  • 2. Células del sistema nervioso.
  • 3. Sistema nervioso: visión general.
  • 4. Desarrollo del sistema nervioso.
  • 5. Propiedades de la membrana neuronal.
  • 6. Transmisión química y neurotransmisores.
  • 7. Médula espinal y tronco encefálico.
  • 8. El cerebelo.
  • 9. El diencéfalo.
  • 10. El telencéfalo.
  • 1. Neurología de la edad adulta.
  • 2. Enfermedades neurodegenerativas y demencia.
  • 3. Demencias primarias y secundarias.
  •  4. Enfermedades cerebrovasculares y lesiones adquiridas.
  • 5. Otras afecciones neurológicas I: Epilepsia y esclerosis múltiple.
  • 6. Principales afecciones neurológicas II: Meningoencefalitis, Encefalopatías espongiformes Humanas y Cefales.
  • 7. Neuropediatría
  •  1. Técnicas de neuroimage.
  • 2. Neuroimagen y alteraciones cognitivas
  1. Neuropsicología de las funciones ejecutivas.
  2. Cognición social.
  • 1. Neuropsicología de la memoria.
  • 2. Alteraciones de la memoria.
  • 3. Evaluación neuropsicológica de la memoria.
  • 4. Rehabilitación neuropsicológica de la memoria.
  1. Neuropsicología y neuroanatomía del lenguaje.
  2. Etiopatogenia de las afasias.
  3. Trastornos del lenguaje.
  4. Evaluación neuropsicológica del lenguaje.
  1. Evaluación neuropsicológica – conceptos.
  2. Evaluación de las funciones cognitivas.
  3. Evaluación en neuropsicología infantil y geriátrica.
  1. Las Gnosis.
  2. Las praxis.
  3. Función visuoespacial.
  4. Neuropsicología de la atención.
  5. Efectos de los psicofarmacos sobre las funciones y procesos cognitivos: psicoestimulaciones y TDHA
  • Desarrolla tu proyecto profesional y la marca personal
  • El máster finaliza con la realización por parte del alumno de un trabajo final, que puede tener un carácter experimental y que se tendrá que presentar para concluir el máster. Alcanzado un determinado punto del itinerario formativo del máster, el alumno podrá iniciar la elaboración del Trabajo Final de Máster cuya finalidad es la de adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar un trabajo de investigación vinculado a un tema relevante asociado a las temáticas abordadas durante el máster. El alumno desarrollará su trabajo bajo parámetros y criterios metodológicos propios de la investigación, contando durante todo el proceso con la guía y asesoría de un tutor especializado en el tema.

Razones para estudiar la Especialidad en Neuropsicología

Reproducir vídeo

Modalidades

La Especialidad en Neuropsicología
te permite formarte en modalidad:

Online

Reproducir vídeo

¿A quién va dirigida la Especialidad en Neuropsicología?

Licenciados o graduados en Psicología, Medicina, Pedagogía, Psicopedagogía y diplomados o graduados en Logopedia o Terapia Ocupacional.

Titulación

ISEP EMPRENDE Formación continua
formación adicional totalmente optativa y sin costo alguno para nuestros alumnos, que les permite desarrollar competencias para destacar profesionalmente.

-Llevar a cabo el proceso de evaluación y diagnóstico en neuropsicología clínica en todos los ámbitos profesionales relacionados con dicho campo.

-Comprender las bases anatómicas y funcionales de la exploración neuropsicológica, y en especial de sus aspectos cualitativos.

-Aplicar las herramientas de exploración neuropsicológicas para establecer un diagnóstico neuropsicológico.

-Diseñar los protocolos de evaluación en patologías que cursen con disfunción de las funciones superiores.

-Analizar los distintos síndromes clínicos neuropsicológicos focales que implican la afectación de las principales funciones neuropsicológicas, como la memoria, las funciones ejecutivas, la atención, la percepción y las praxias.

×