Maestría en Dirección de Proyectos
Modalidad Online

Descripción

El profesional de la maestría en dirección de proyectos estará capacitado para dirigir, liderar proyectos y gestionar la administración de adquisiciones y el control de costos de una organización, ejecutar proyectos basados en las normas de la gestión de calidad y riesgos. Aplicar estrategias de mercadotecnia digital acordes con los objetivos de la organización; comprenderá los conceptos principales y características de los planes para la dirección de proyectos; además de reconocer las funciones de las distintas áreas que lo conforman para una dirección estratégica. También estará formado para la planeación y elaboración de estrategias que garanticen un proceso eficiente.

Duración: 1 año y 4 meses

Créditos: 75

Estructura de Programas

  • 1. Dirección Estratégica
  • 2. Herramientas para la Dirección de Proyectos
  • 3. Dirección de Proyectos es una Herramienta. Organización y recursos
  • 4. Presentación de los Proyectos
  • 5. El Balanced Scorecard como estrategia de los proyectos
  • 1. Crear el acta de constitución del proyecto o project chapter
  • 2. Desarrollar el plan para la dirección del proyecto
  • 3. Dirigir y gestionar la ejecución del proyecto
  • 4. Gestionar el conocimiento del proyecto
  • 5. Monitorear y controlar el trabajo del proyecto
  • 6. Realizar el control integrado de cambios
  • 7. Cerrar el proyecto o fase
  • 1. Introducción a la Gestión de Alcance
  • 2. El ciclo del proyecto y la Gestión de Alcance
  • 3. Procesos de la Gestión de Alcance
  • 4. Introducción a la Gestión de Tiempo
  • 5. El control de la gestión del tiempo
  • 1. Estimar los costos
  • 2. Determinar el Presupuesto
  • 3. Controlar los Costos
  • 4. Planificar las Adquisiciones
  • 5. Efectuar las Adquisiciones
  • 6. Controlar las adquisiciones
  • 1. Introducción a la administración de operaciones
  • 2. La administración de operaciones en distintos tipos de organizaciones
  • 3. Decisiones estratégicas de la administración de operaciones
  • 4. Administración de operaciones: estudios de casos contemporáneos
  • 5. La gestión tecnológica en la optimización de las operaciones
  • 1. De la Neurociencia al neuroliderazgo
  • 2. Aportes de las neurociencias al liderazgo
  • 3. Modelos tradicionales de liderazgo
  • 4. Un modelo de neuroliderazgo
  • 5. Las competencias fundamentales del líder desde la evidencia
  • 1. Gestión de calidad
  • 2. Gestión de riesgos
  • 3. Implementación de un sistema de calidad y riegos
  • 4. Identificación de riesgos
  • 5. Análisis de riesgos
  • 1. ADN de los equipos
  • 2. Gestión de equipos de trabajo de alto rendimiento
  • 3. Cultura organizacional para el alto rendimiento
  • 4. Liderazgo
  • 5. Coaching
  • 1. Marketing estratégico
  • 2. Objetivos y Estrategias del marketing
  • 3. Fundamentos del marketing tradicional y digital
  • 4. Marketing digital
  • 5. Implementación y control de una estrategia de marketing
  • 1. Introducción a la Administración de Proyectos
  • 2. Inicio del proyecto
  • 3. Planificación del proyecto
  • 4. Ejecución del Proyecto
  • 5. Control del proyecto
  • 6. Cierre del proyecto y ética profesional
  • 1. Empleabilidad o de la habilidad para ser elegido
  • 2. Branding personal
  • 3. Creación del proyecto profesional y de la marca personal
  • 1. Fundamentos Básicos de Portafolios de Proyectos
  • 2. Gestión de Portafolios de Proyectos (PPM)
  • 3. Ejecución de portafolios de proyectos
  • 4. Portafolios de Proyectos en las organizaciones
  • 5. El éxito de los Portafolios de Proyectos
  • 1. Naturaleza de la consultoría
  • 2. Fases del proceso de consultoría
  • 3. Consultoría en diversos proyectos
  • 4. La importancia de una consultoría
  • 5. La consultoría y la tecnología
  • 1. Certificaciones en proyectos
  • 2. Profesional de la dirección de proyectos (PMP)
  • 3. Profesional en dirección de programas (PgMP)
  • 4. Técnico certificado en dirección de proyectos (CAPM)
  • 5. Profesional en dirección de portafolios (PfMP)
  • 6. Profesional en Análisis de Negocios (PMI-PBA)
  • 7. Practicante certificado en enfoques ágiles (PMI-ACP)
  • 8. Profesional en gestión de riesgos (PMI-RMP)
  • 9. Profesional en gestión de Tiempos (PMI-SP)
  • Desarrolla tu proyecto profesional y la marca personal

¡Aprovecha la oportunidad! Estudia nuestra Maestría en Dirección de Proyectos

La Maestría en Dirección de Proyectos integra conceptos, técnicas y herramientas necesarias para que te puedas desarrollar de manera eficaz dentro del campo profesional de proyectos. Un programa de maestría con Titulación Oficial que ofrece una orientación profesional con la que adquirirás las capacidades adecuadas para el análisis y dirección de proyectos, desde los más pequeños hasta los de mayor magnitud dentro de una empresa. Con la Maestría en Dirección de Proyectos podrás realizar los proyectos considerando todos los aspectos implicados, tales como la tecnología, programas, marketing así como desarrollar tu propia marca personal.

Modalidades

La Maestría en Dirección de Proyectos de la Universidad ISEP te permite formarte en los modalidades:

Online

¿A quién va dirigida la Maestría Dirección de Proyectos?

Se dirige a profesionales de diferentes áreas que enfrentan diariamente en desarrollo de proyectos en la industria o que quieran dirigir proyectos dentro de una organización o empresa o implementarlos para alcanzar la meta de estrategia en la empresa.

Titulación

ISEP EMPRENDE Formación continua
formación adicional totalmente optativa y sin costo alguno para nuestros alumnos, que les permite desarrollar competencias para destacar profesionalmente.
  • Comunicar de forma efectiva a los interesados la información relacionada con el proyecto o programa bajo tu dirección.

  • Desarrollar una visión sistémica y de procesos que vincule los objetivos y esfuerzos de un proyecto con las estrategias organizacionales.

  • Negociar los términos de desarrollo de los procesos a instrumentar de un proyecto y llegar a acuerdos sobre los mismos.

  • Motivar a los miembros del equipo de trabajo de un proyecto para llevar a cabo tareas con alto nivel de desempeño y romper las barreras del cambio.

  • Definir la estrategia y proceso más adecuados para la recuperación o rescate de proyectos.
×